Hasta que llegaron las redes sociales, el término ‘favorito’ en internet, estaba muy claro para que serbia: cualquier persona podía marcar una página web como favorita para acceder a ella más rápida-mente desde el menú de nuestro navegador. Ahora con la llegada de Twitter, Facebook y tantas otras redes sociales, el término ha pasado a tener un significado más ambiguo. Muchas veces me preguntan para qué sirven los favoritos en Twitter, y por qué las empresas o personajes famosos marcan como favoritos los tweets que hablan de ellos. En este post te voy a contar para qué puedes usar los favoritos, una enigmática funcionalidad que no tiene un uso concreto definido y, por eso, nos brinda muchas oportunidades.
¿Qué son los favoritos en Twitter?
Según el centro de ayuda de Twitter, los favoritos son tweets representados por un icono en forma de pequeña estrella, los usuarios los usan cuando leen un tweet y lo quieren guardar para leer más tarde. Para guardar un tweet como favorito debemos marcarlo colocando el cursor sobre el tweet y haciendo clic en la estrella que se transformará en amarilla cuando cliquemos.
¿Cómo usar los favoritos?
- Como marcadores, este es el uso más “tradicional” de los favoritos de Twitter. Si nos encontramos con información interesante, podemos marcar ese tweet como favorito para almacenarlo, archivarlo y tenerlo guardado para poder consultarlo en cualquier momento.
- Para decirle a un usuario que la información que comparte es interesante. Cuando guardamos un tweet como favorito, Twitter envía una alerta en forma de mensaje al usuario cuyo tweet hemos marcado como favorito, por lo que es una forma de agradecer y reconocer que la información que aporta es interesante.
- Algunas personas simplemente ya no tienen respuesta para las cosas que estamos diciendo y lo seleccionan como favorito para no tener que responder, viene a ser un ”Oído cocina!”.
- Para generar engagement con los usuarios, una forma clave de generar engagement es humanizar la cuenta de Twitter, demostrar que no somos robots sino seres humanos los que estamos administrando. Por eso, es importante que tengamos un comportamiento similar a otros usuarios, no solamente con nuestros tweets y respuestas –que de ninguna forma tienen que ser automatizadas- sino además con nuestras acciones. Retweets y favoritos tienen que formar parte de nuestra estrategia si queremos tener una cuenta más personalizada. Nos acercará a nuestros usuarios.
- Para guardar opiniones de usuarios relacionadas con empresas y así después poder mostrarlas. Habréis observado que es una práctica muy habitual en hoteles y restaurantes que cuando un usuario les menciona en Twitter guarden ese tweet en favoritos. Marcar un Tweet como favorito es sinónimo de agrado y de hacerle notar al usuario que lo que está publicado es realmente bueno. También es una buena estrategia para conseguir algunos seguidores.
Hay muchas empresas de gran peso que al marcar un Tweet como favorito, lo que están haciendo es hacer una recomendación sobre el Tweet que puede incluir alguna promoción de la marca o comentario de otros usuarios. Esto hará que la marca llegue a posicionarse de mejor forma en la red social.
No podemos olvidar el poder de una recomendación en las redes sociales, y si no fuese gracias a los favoritos, estas recomendaciones se perderían.
¿Se os ocurre algún uso más de los favoritos en Twitter?
- Aquest article ha estat redactat expressament per a la seva publicació a Billionbytes