En las tiendas online como App Store o Google Play puedes encontrar miles de app que compiten por ser las mejores. El problema es que hay tantas que es muy difícil encontrar lo que realmente necesitamos.
En España hay 22 millones de usuarios activos según el último informe de The App Date que cada día descargan cuatro millones de aplicaciones para móviles, tabletas y televisores. Sin embargo, en la tienda de Apple existen más de 400.000 aplicaciones que nunca han sido descargadas.
Hoy en día gracias a los smartphones cualquier empresario puede estar conectado las 24 horas del día y, a través de las apps, aumentar la eficiencia, reducir costes o hacer crecer las ventas y notoriedad de la empresa. Pero encontrar las aplicaciones adecuadas para este acometido no es tarea fácil.
A continuación hemos reunido una serie de herramientas gratuitas y de pago, orientadas al mundo empresarial que esperemos te sean de ayuda. Pensadas para el pequeño empresario, ya hay aplicaciones en las tiendas online capaces de aumentar la productividad al mismo tiempo que se ahorra. Estas son algunas de ellas.
App’s imprescindibles para la empresa
TEamviewer
Tu escritorio en todas partes. Esta herramienta permite acceder de forma remota al ordenador desde un dispositivo Android o iOS. Entre otras funcionalidades, permite transferir archivos o ver quiénes están conectados.
La aplicación requiere que el usuario tenga instalado el programa en el equipo que quiere controlar. Resulta muy útil también para proporcionar asistencia técnica remota a dispositivos móviles desde cualquier ordenador Windows o Mac.
Skype
Actualmente, Skype es la aplicación por excelencia para realizar videoconferencias.
La herramienta, que resulta muy útil para concertar reuniones a distancia, ofrece llamadas y videollamadas gratis entre usuarios, así como mensajes instantáneos, y llamadas a otros dispositivos que no tengan descargada la aplicación a un precio económico.
Captio
Captio es una app para digitalizar los tickets de gastos que ahora ha sido homologada por la AEAT (agencia tributaria), gracias a esta homologación en el proceso de digitalización podemos prescindir del papel, puesto que el documento escaneado a través del móvil tiene la misma validez legal a efectos tributarios que los documentos originales.
Si no paras de acumular tickets en tu cartera cuando estas de viaje, te habrás dado cuenta que el papel de impresora térmica a los pocos días apenas se lee y que luego cuesta mucho organizarlos todos y pasar las cuentas. Captio es una alternativa a este farragoso trabajo, sobre todo si tu empresa ya usa Zyncro que se integra con Captio para que tus notas de gastos no vuelvan a ser un problema.
Expensify
Una aplicación muy útil para mantener un buen control de nuestros gastos en grupo desde cualquier lugar, y muy cómodamente.
Expensify permite realizar varias facturas en las que podremos apuntar nuestros gastos, cuándo se hicieron y en qué concepto, además de representarlo en gráficos. Pero lo más llamativo es, sin duda, la posibilidad de hacer una foto a un ticket de compra y añadirla.
Evernote
Además de mejorar nuestra productividad, Evernote cuenta con una versión Premium y otra Business. La primera ofrece muchas ventajas para empresas pequeñas como por ejemplo acceder a las notas aunque no se disponga de conexión, editar y compartir documentos al mismo tiempo que otros usuarios, acceder al historial para ver lo que se ha hecho antes, etc.
Por su parte, Evernote Business ofrece un acceso rápido al contenido de la empresa gracias a la Biblioteca de Negocios, que guarda documentos de la compañía, incluso de distintos grupos de trabajo.
Helium Backup
Una de las mejores aplicaciones para realizar copias de seguridad para Android que además es compatible con distintos servicios de almacenamiento en la nube.
Helium Backup cuenta con una interfaz muy sencilla desde donde se pueden administrar los backups de forma rápida. Requiere instalar la aplicación en el escritorio del ordenador para poder utilizar todas las funciones. Está disponible para Windows, Mac y Linux.
mSecure Password Manager.
Esta aplicación sirve como una memoria que recuerda al usuario todas sus contraseñas. La herramienta utiliza la codificación blowfish 256 para proteger información sensible como números de cuentas bancarias o nombres de usuario.
La última versión cuenta con inicio de sesión y sincronización automáticos, 19 plantillas estándar para introducir datos de forma rápida, búsqueda integrada, etc. Está disponible tanto para Android como para iOS.
Asana
Asana es una aplicación muy interesante para gestionar equipos de trabajo. Permite organizar fácilmente y dar seguimiento a tareas y proyectos con grupos de varios colaboradores. También envía notificaciones push cuando se han hecho cambios. Está disponible para Android e iOS.
Dropbox y Google Drive
En esta clasificación no podía faltar Dropbox. Una aplicación para la gestión de archivos en la nube que nos permite acceder y transferir ficheros desde cualquier ordenador o dispositivo móvil en el cual se utilice, con disponibilidad de 2 GB de almacenamiento gratuito.
En este sentido también destaca Google Drive, que ofrece bastante más almacenamiento gratuito. Otra de sus diferencias es que se integra perfectamente con todos los documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google.
En cuanto a seguridad, Dropbox cuenta con el cifrado AES de 256 bits y la verificación en dos pasos. También dispone de una versión para empresas.
- Aquest article ha estat redactat expressament per a la seva publicació a Billionbytes