Roaming a mitad de precio

roamingLas compañías telefónicas  nos cobraran la mitad por el famoso “roaming” o “suplemento de itinerancia” al navegar por Internet desde el móvil en el extranjero en virtud del reglamento comunitario de tarifas máximas que entra en vigor para todos los países de la unión europea. La rebaja consiste en que nuestra compañía a partir de ayer cuando usemos el móvil en un país europeo que no sea el nuestro no nos podrá cobrar más de 18 céntimos por minuto en llamadas de voz que hasta ahora nos costaban 24, ni más de 6 céntimos por mensaje SMS y no los 8 que pagábamos hasta ahora. Pero la rebaja más significativa y en definitiva la que más vamos a notar se aplica a las conexiones de internet móvil que usamos al navegar por internet buscando un restaurante con encanto o al colgar las fotos de nuestras vacaciones al facebook. En estas conexiones de internet móvil se aplica un descuento del 55%, con lo que el precio máximo a partir de ahora se queda a un poco menos de la mitad de lo que pagábamos, cada megabyte de navegación nos costaba unos 45 céntimos nada más cruzar la frontera y desde hoy  su precio máximo queda en 20 céntimos por megabyte consumido (sin incluir el IVA). FacturaLas operadoras españolas de hecho ya habían empezado a aplicar esta rebaja y en algún caso incluso a mejorarla, por ejemplo Orange desde semana santas tiene una oferta que por un euro al día te permite consumir hasta 100 megabytes i además, importantísimo, a velocidad 4G. Otras compañías, Vodafone y Movistar también han rebajado precios. En cualquier caso tener internet en el móvil continua siendo caro, de echo Neelie Kroes, la comisaria actual de de la Comisión y responsable de Agenda Digital, no sabemos si con la llegada de Martin Schulz cambiará esto, propone desde hace meses que los suplementos de itinerancia desaparezcan del todo, que es lo que correspondería en un verdadero mercado único, Bruselas mantiene su intención de acabar con este recargo el 15 de diciembre de 2015, sin embargo los estados miembros todavía no han alcanzado una posición común sobre este reglamento. Enfrente obviamente las compañías telefónicas se están oponiendo porque es un gran negocio para ellas, especialmente para las del sud de Europa, donde las conexiones que hacen los turistas cuando llegan aquí de vacaciones pueden suponer casi el 40% de la facturación total del roaming, esto explica la férrea oposición de las operadoras que han llevado a Bruselas ante los tribunales por este asunto y que dejarán de ingresar sin el roaming unos 1.600 millones de euros, según datos de la propia Comisión, roamingalegan que la supresión del ‘roaming’ reducirá sus ingresos y se traducirá en un recorte de las inversiones necesarias para desplegar las nuevas redes de fibra óptica. Sin embargo las compañías en EEUU ofrezcan a sus clientes ‘roaming’ gratis en más de 100 países, incluidos en la UE.

Organizaciones de consumidores e internautas valoran positivamente esta rebaja en cuanto supone un ahorro para el bolsillo de los usuarios pero creen que es insuficiente. Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, reclama el fin del roaming en territorio extracomunitario.

  • Aquest article ha estat redactat expressament per a la seva publicació a Billionbytes

Deixa un comentari

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s