Shazam, el nuevo QR sonoro

shazam-tv

shazam-tvEstamos descubriendo cada vez más anuncios de televisión en España que incluyen el icono de la aplicación Shazam de identificación de música para móviles. Desde 2011 Shazam se ha asociado con anunciantes para permitir que los telespectadores interactúen con las marcas capturando los anuncios, accediendo así a información adicional sobre fabricantes y productos, además de recibir ofertas especiales, acceder a concursos o poder compartir en las redes sociales. Si algo nos ha quedado claro viendo el panorama publicitario de los últimos años es que la creatividad y la innovación no tienen límites.
Probablemente más del 50 % de los estímulos publicitarios son inputs auditivos. Los espectadores casi siempre tienen el móvil o la tableta a mano y en cuanto el contenido que están viendo en su televisor deja de gustarles pasan su atención a esa segunda pantalla. Con Shazam los publicitarios intentan revertir esta tendencia y aprovechar al máximo las posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías, de forma que ver un anuncio no se entienda como una interrupción de la programación. Teniendo en cuenta lo importante que es la música en la publicidad, seguro que más de uno ya habéis usado Shazam en alguna de ellas.

BMW es una de las marcas pioneras en el uso de Shazam en anuncios de televisión.

BMW ya ha utilizado en varias campañas publicitarias la identificación vía Shazam con grandes resultados.
Renault utilizo esta tecnología con motivo del lanzamiento del modelo Twizy. La acción se apoyó en un momento interno en El Hormiguero dónde se explicaba a la audiencia cómo funcionaba la mecánica de reconocimiento de audio. Todo ello unido al atractivo de la promoción (dos entradas para el concierto de David Guetta) hizo que la acción fuese todo un éxito. Se lograron 180.000 interacciones en tan solo 15 días
La aseguradora AXA lanzo una aplicación para smartphones utilizando Shazam en una campaña de TV en la que teníamos que comprobar nuestra habilidad a través de un juego, desde el que después se podía descargar esa app.
Este anuncio de Vodafone permite que el espectador pueda ver el final del spot interrumpido a través de Shazam. Es una buena idea, y consiguen dejarnos intrigados al final del anuncio.

La campaña de la compañía de telecomunicaciones francesa SFR se ha situado en el primer puesto del anuncio más taggeado con Shazam. Aportando algo más de valor a un anuncio desde un punto de vista proactivo y más allá del mero hecho de navegar por la web.
Según Shazam, las campañas que mejor funcionan son aquellas que ofrecen grandes contenidos, incluyen la llamada a la acción en la pantalla al principio del anuncio, son sencillas y ofrecen contenidos adicionales, combinan con los dispositivos móviles y tienen buena música.
Shazam es sólo una herramienta más, y tiene sus inconvenientes… pero hay quien la ha sabido usar bien.

En Estados Unidos cualquier programa de televisión tiene información adicional que proviene del sonido capturado por la aplicación.

shazam-super-bowlEspectáculos y anuncios ya son compatibles con Shazam en los Estados Unidos – en particular los anuncios de la Súper Bowl, el evento que más “taggeos” de Shazam ha producido – pero ahora Shazam ya trabaja con todos los programas de 160 canales en los EE.UU. Cuando usas Shazam mientras ves una serie, por ejemplo, la aplicación presenta detalles del reparto, música del episodio, chismes sobre los actores, mensajes de Twitter, páginas web de la serie (es decir, oficial, IMDB y Wikipedia ), con la opción de compartir esa información en Facebook y Twitter.
Aunque la cifra de países en todo el mundo que ya cuentan con la app asciende a 200, solamente unos pocos son los afortunados que disfrutan de la división de Shazam for TV, entre los que se encuentra afortunadamente España, donde la aplicación ya cuenta con más de 10 millones de descargas y con más de 6 millones de usuarios activos al mes.
El GRP útil, así es como definen en TAPTAP Networks esta nueva forma de hacer publicidad que permite relacionarse con el público objetivo durante más tiempo, generando más engagement, y además medir a que porcentaje de la audiencia le interesa una marca. y conocer el éxito de una campaña, al menos a nivel de engagement, porque las ventas son las que mandan en estos casos. ¿Qué horarios funcionan mejor? ¿Qué canales? ¿Qué duración? Todo eso se puede saber un poco mejor ahora.

El QR innovador

shazam-tvDel mismo modo que los códigos QR que se basan en usar un móvil, una aplicación y una conexión a Internet, en el caso de Shazam aprovechan el micrófono para realizar esa misma función y dirigirnos directamente a una información ampliada del producto consultado sin necesidad de salir de la aplicación. Shazam tiene mucho ganado con respecto a los QR que suelen ser más lentos y complicados de usar, y en definitiva se limitan a prestar un acceso a una web sin tener que teclear su dirección.
Un spot en televisión suele durar medio minuto. Con lo que puede ser muy difícil encontrar tu móvil en el sofá, desbloquearlo, buscar el icono de Shazam, abrirlo y clicar para escuchar el anuncio. Seguro que no lo consigues ni a la primera ni a la segunda. Eso, si logras ver el icono en el anuncio a tiempo.

  • Aquest article ha estat redactat expressament per a la seva publicació a Billionbytes

Deixa un comentari

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s