GoPro se hizo un lugar en el mercado de las cámaras a base de insistir con su producto principal: una pequeña y ligera cámara HD portátil a prueba de agua y de golpes que puede ser colocada casi en cualquier sitio imaginable y que se ha convertido en un fenómeno en el mundo del deporte y el tiempo libre. La versión más nueva del dispositivo es la HD Hero3+, a la GoPro Hero 4 le han retrasado la fecha de lanzamiento oficial que podría ser al marzo de 2015, esta noticia frustrará las hordas de fanáticos de los deportes extremos, que están a la espera de tener una en sus manos, en sus cabezas o donde se les ocurra.
Los nuevos modelos grabaran video HD de mayor calidad, capaces de capturar vídeos 4K a razón de 30 fotogramas por segundo, 1080p a 120fps y 720p a 240fps gracias al nuevo chip SoC Ambarella A9 (de doble núcleo ARM ® CortexTM- A9 de 1 GHz de procesador con acelerador FPU), imágenes fijas y audio, también tendrá un módulo WiFi para la conexión inalámbrica, un puerto HDMI para cargar y para compartir los vídeos fácilmente. Una de las novedades más esperadas puede que sea el nuevo foto sensor de 13 megapíxeles y la lente para tomar fotografías en la oscuridad o las mejoras en el estabilizador de imágenes electrónico. Las Hero4 costaran unos 340 dólares.
Con la aparición de las nuevas cámaras deportivas Garmin VIRB y la renovada versión de la Action Cam de Sony, el fabricante GoPro tiene ante sí una feroz competencia en el mercado, tal vez por eso ha querido ampliar también el campo de negocio con app’s que utilizan tu teléfono inteligente o tableta como un sistema de control remoto e interacción para la cámara GoPro.
La popularidad de este tipo de dispositivos es total, cuando en 2010 los 33 mineros chilenos quedaron atrapados bajo tierra, el gobierno envió GoPro a 700 metros de profundidad para filmar al grupo y su rescate. Félix Baumgartner llevó una cámara GoPro atada a su pecho cuando se lanzó en paracaídas, desde una altura récord de 38.6 kilómetros el 14 de octubre. El cineasta Andy Casagrande montó una cámara GoPro en la espalda de un gran tiburón blanco y otra en una foca falsa para filmar dentro de la boca del tiburón, incluso un cirujano junto a la Fundación Moveo ha grabado una operación de pechos en primera persona gracias al uso de dos de estas cámaras. Actualmente son muchas las personas que usan este dispositivo habitualmente para grabar sus aventuras y desventuras.
La enorme variedad de lugares en los que se han usado las cámaras GoPro muestran cómo ha crecido la empresa, creada por el surfista Nick Woodman en 2002,desde sus inicios cuando era una herramienta usada principalmente por los surfistas, GoPro ha forjado una nueva categoría de cámaras: acción en alta definición. En noviembre 2009, GoPro lanzó su primera cámara, desde entonces ha vendido más de tres millones de cámaras HD.
Parte del éxito de la empresa proviene de su enfoque único hacia la mercadotecnia. Como su fundador, muchos de los más de 300 empleados de la empresa incorporan el estilo de vida de la aventurera marca GoPro. Son surfistas, paracaidistas y tantos otros deportistas. La empresa tiene una relación muy estrecha con sus clientes y comparte con ellos geniales vídeos, pone las cámaras en las manos de atletas famosos como Shaun White y Kelly Slater y participa en grandes eventos como el salto de Baumgartner y los X Games.
Este fenómeno parece que no tiene fin, entre los selfies i las GoPro cada día parece que valoramos más los recuerdos que las propias vivencias, realizamos una cantidad increíble de fotos que después no tenemos tiempo de ver, el uso accesible a la tecnología nos podría convertir en los próximos enfermos del síndrome de acaparador compulsivo .