Inteligencia artificial en nuestras manos?

Inteligencia artificialSingularidadLa singularidad tecnológica es una idea detrás de la que el hombre ha ido des de la invención de Frankenstein y que ha cobrado vida propia de la mano de Hollywood en numerosas ocasiones, ya desde los años 20, con películas como Metrópolis, hasta los últimos años con numerosas películas, como por ejemplo MatrixSkynet de Terminator. Esa  idea ha mantenido especialmente creativos  a los tecno-utópicos, soñadores de un mundo especial donde la singularidad es una inteligencia artificial benevolente, un dios hecho por el hombre que les otorga trascendencia. De otra forma lo ven los agoreros, los tecno distópicos, apocalípticos que están igualmente convencidos de que una IA no tendrá ningún interés en la cura del cáncer o de la vejez, o en acabar con la pobreza, sino que  provocara el fin de la civilización humana tal como la conocemos ya sea malévolamente o tal vez sólo por accidente. Sea como fuere nos sentimos fascinados por la vieja historia: el hombre juega a ser Dios y entonces las cosas van muy mal.

La singularidad es, básicamente, la idea de que tan pronto como la Inteligencia Artificial supere la inteligencia humana, todo cambiará.

Hay dos elementos centrales a la hipótesis, una es que tan pronto como tengamos éxito en laInteligencia artificial construcción de una IA tan inteligente como los seres humanos, esta rápidamente aprenda para ser aún más inteligente, tanto que no seamos capaces de comprender cómo funciona. La otra es que en el momento de la singularidad esta se nos escape de las manos o no nos demos ni cuenta de que existe y convierta el futuro de la humanidad en algo que se escape a nuestro control.

Entonces, ¿deberíamos preocuparnos o ser optimistas acerca de la singularidad tecnológica? Creo que deberíamos estar un poco atentos y al mismo tiempo ser optimistas, no creo que tengamos que estar obsesivamente preocupados por el riesgo existencial como hipótesis para la humanidad. Porque, para que todo eso pase, tenemos que vivir una secuencia de acontecimientos, una secuencia de grandes condiciones. Si tenemos éxito en la construcción de una IA equivalente a la humana y esta adquiere una comprensión completa de cómo funciona, y de su propia existencia como tal, y si luego tiene éxito en la mejora de sí misma, y si esa súper IA, accidental o intencionadamente, comienza a consumir nuestros recursos, y si entonces no somos capaces de tirar del enchufe, entonces, sí, bien podremos tener un problema. El riesgo, aunque no imposible, es realmente improbable.

Pero ya hay un montón de sistemas de inteligencia artificial invadiéndonos, por lo que seguramente es sólo una cuestión de tiempo.

Sí, sí tenemos un montón de sistemas de inteligencia artificial, lo vemos ahora más que nunca con los smartphones que no dejan de mejorar, pero existen tantos otros dispositivos inteligentes a nuestro alrededor como los coches sin conductor o los sistemas de reconocimiento de voz y pronto serán mejores que la mayoría de los seres humanos. Pero nada de esto ha traído consigo el fin de la civilización, la razón es que estos son todos sistemas de IA limitados, son muy muy buenos en hacer una sola cosa, pero nada más.

La IA equivalente a la humana tendría que ser generalista, como los humanos. Tendría que ser capaz de aprender, muy probablemente mediante su desarrollo a lo largo de algunos años, luego generalizar lo que ha aprendido, de la misma forma que nosotros aprendimos de pequeños. Tendría que entender el significado y el contexto, ser capaz de sintetizar nuevos conocimientos, tener intencionalidad y, con toda probabilidad, ser consciente de sí misma, por lo que entendería  lo que significa estar presente en el mundo.

SIRI ajudaHay una enorme brecha entre los sistemas actuales y el tipo de inteligencia artificial que he esbozado.  Creo que estamos más cerca de los viajes espaciales a la velocidad de la luz que de crear una maquina súper inteligente.

Por eso no me preocupa que SIRI no quiera cantarme una canción, o que se sonroje cuando le digo que la quiero, porque solo sabe hacer eso para lo que ha estado programada, no va a salirse del marco establecido, el nuevo chip A8 no lo va a hacer un teléfono inteligente.

Deixa un comentari

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s