Una práctica muy extendida en algunos países europeos y sobre todo en Rusia, en donde además es obligatoria la instalación de una cámara, es la grabación de imágenes desde el coche por motivos de seguridad. Algunos conductores denuncian a los infractores ante las autoridades después de ser “cazados” aportando como prueba esas imágenes, aún que la mayoría de personas lo usan precisamente para evitar problemas legales y porque incluye ciertas funciones muy interesantes en caso de que tengamos un accidente, como su sensor de fuerza G. Seguramente ya habéis visto alguno de los muchísimos vídeos de accidentes de conducción grabados por estas cámaras, o quizá recordareis el meteorito que cayó en Rusia del que se consiguieron multitud de tomas.
La Dash Cam con sus dos modelos presentados a principios de año en España, la Dash Cam 20 a 200€ i Dash Cam 10 a 170€, destacan por encima de toda la gama de videocámaras destinadas a este efecto. Diseñada para ser instalada colgando desde el borde superior del parabrisas nos ofrece poder gravar en diferentes calidades de video (a elegir entre VGA, 720p o incluso 1080p) también con audio de la cabina. Garmin ha expandido su negocio más allá del GPS tradicional en el último par de años, aunque su gama de productos ha sido en general más diversa que la de sus competidores. Siguiendo los pasos de la VirB, la Dash Cam 20 ofrece grabación de vídeo con localización GPS y, por tanto, nos permite almacenar los parámetros de latitud y longitud junto con el vídeo.
GPS garantia legal
Dispone de una pantalla LCD en la parte trasera de 2.3 pulgadas, ranura para micro SD y una memoria interna de 4GB, es capaz de gravar una calidad máxima de vídeo de 1920 x 1080 a 30 fotogramas por segundo, con una velocidad de transmisión de datos de 9Mbits / seg. La memoria suministrada es suficiente para alrededor de una hora de metraje. El vídeo se captura en formato AVI, MPEG 4 AVC utilizando la codificación / H.264, que proporciona una imagen relativamente artefacto-libre, del estilo GoPro. Sin embargo el archivo de vídeo no resulta demasiado pesado ya que va creando archivos de 255MB más pequeños, y luego, cuando la memoria se va llenando, los archivos más antiguos se sobrescriben. De esta manera, la grabación sigue siendo continua. Cuando se produce un incidente, se puede detener la grabación y guardar el registro audiovisual de lo ocurrido, listo para ser utilizado como evidencia para cualquier tipo de reclamación o reconvención que pueda ser necesaria. Junto con el video, la Dash Cam 20 utiliza su receptor GPS para proporcionar fecha, hora, ubicación y la información de velocidad y dirección para la grabación en cuestión. Esto se superpone permanentemente en la esquina izquierda del video, dándole un estatus legal razonable a prueba de falsificaciones. Los archivos AVI pueden importarse en cualquier software que soporte el formato.
También hay un sensor de fuerza G para proporcionar una detección basada en incidentes. Este recoge los cambios bruscos de dirección que es probable que se produzcan durante una colisión. Los archivos que contienen un incidente están marcados como protegidos y no serán sobrescritos. La Dash Cam 10, la hermana pequeña, proporciona los mismos servicios sin la grabación de ubicación GPS. De forma predeterminada, la Dash Cam comienza a grabar automáticamente cuando se enciende, esto hace que sea sumamente fácil de usar, sólo tienes que instalarlo en el coche, y el dispositivo simplemente empezará a grabar tan pronto como el contacto del coche esté encendido y la toma del mechero reciba corriente.
- Aquest article ha estat redactat expressament per a la seva publicació a Billionbytes