Nuestro menú en l’Antic Molí

L’Antic Molí – Ulldecona (Tarragona)

Aperitivo

2013-10-12 22.28.35

Tabla de embutidos con nueces de Macadamia en tempura y chupitos con textura de langostinos

Entrantes

2013-10-12 22.43.48

Yogur de higos con pollo de corral escabechado y caviar del Delta del Ebro.

2013-10-12 22.55.02

Rovellones con foie y su escalope a la plancha.

Segundos

2013-10-12 23.19.35

Hamburguesa de solomillo de ternera y higado de pato con aros de cebolla con tempura, mostaza antigua y mango en forma de patatas.

2013-10-12 23.17.20

Lenguado y gambas rojas con rebozuelos, patata y puerros confitados

Precio medio: 35-50€

L'Antíc Molí 2

Si alguna palabra puede definir nuestra estancia en l’Antic Molí, esta es sin duda agradable. El sitio es muy acogedor y la comida sorprendente. Ya de entrada, y es de agradecer, te sirven un pequeño aperitivo con el que poder entretener el hambre. La carta es un poco difícil de recordar, con nombres exageradamente largos que describen de forma exacta lo que te vas a encontrar en el plato y no dejan lugar a la imaginación. El ambiente cálido i reservado del comedor, la música en el tono exacto y el servicio atento, son una perfecta combinación en armonía.

El Yogur de higos esconde un par de sorpresas, por un lado la sencillez y dulzura del higo que estalla en la boca al morderlo y por otra ese intenso sabor a pollo escabechado que permanece en el tiempo. Dos sabores bien combinados que para nada se entorpecen el uno con el otro ligados por el yogur que está ahí, dándole textura, pero no interfiere. A mi parecer la escarola es meramente estética, pues más bien estorba a la hora de mezclar los condimentos y el plato bien puede aguantar sin ella.

Y los rovellones…  qué decir de los rovellones, la estrella de la noche y sin duda insuperables. Un gran plato, tanto en calidad como en cantidad. Una buena pieza de buen foie semi crujiente con unos rovellones carnosos como el que más a los que era imposible dejar de comer, desprendían un intenso aroma a frescura que te transportaban directamente al bosque. Nos conquistaron el corazón, lo confieso, y permanecerán en el recuerdo de aquello que hay que revivir.

2013-10-12 23.41.35

El hígado de pato envuelve todo cuando muerdes por primera vez la hamburguesa, la carne tierna y melosa consigue despertar el interés de las papilas gustativas, ¡buenísima! Es un plato consistente, cuidado, tanto que no pudimos acabarlo. Parece mentira que algo tan bueno canse al tercer mordisco, pero merece la pena. Si no fuera por la carta nos hubiese sido imposible averiguar que era el acompañamiento, –Mango en forma de patatas- decía, y es que cada mordisco tenía un matiz distinto. He de decir que disfrutamos este plato como carnívoros que somos, ¿quién se resiste a un buen trozo de carne de alta calidad?

Lamentándolo mucho, el último plato fue la decepción de la noche. Las brochetas venían precedidas por el intensísimo olor de las cabezas de gamba que contrastaba con el sinsabor del lenguado. Le falta algo, tal vez sólo una pizca de sal o un marcado a la plancha pero ese pescado con toda su ternura fue imposible de saborear. Repetiríamos aquí lo mismo que con el yogur, nos seguía sobrando lo verde.

Poca hambre nos quedó para la hamburguesa y el pescado, así que recomendamos sólo un entrante para compartir y un primero si queréis luego poder probar los postres. Nosotros no nos vimos con fuerzas después de tal banquete y nos conformamos con un chupito de licor de  crema de arroz, producto fruto de más de 150 años de tradición y de los mejores arroces cultivados por más de 5 generaciones de arroceros en el Delta del Ebro.

2013-10-12 23.41.03

Deixa un comentari

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s