Consejos prácticos para aumentar la seguridad en la nube

Protegir nuvolHoy en día, rara vez elegimos el correo electrónico para enviar nuestras fotos a un amigo, ya no usamos las unidades flash USB para llevar documentos de un pc a otro. La nube se ha convertido en un lugar donde todo el mundo se reúne e intercambia información y en donde guardamos los datos de forma permanente. La computación basada en la nube ofrece aplicaciones y servicios rentables y fáciles de usar, pero necesitamos asegurarnos de que nuestra información personal y nuestros archivos están a buen recaudo. Encriptar nuestros ficheros con datos sensibles o revisar la configuración por defecto de los perfiles de usuario son cosas que deberíamos hacer al usar estos servicios en línea, resulta evidente, pero poca gente lo hacemos.

Una de las cosas que todos deberíamos tener presentes cuando subimos nuestros archivos a la nube, ya sea a Dropbox, Google Drive, Box, o cualquiera otro servicio similar, es que nuestros datos van a estar irremediablemente expuestos. Cada día confiamos más en la nube y lo que empezó como una forma fácil y rápida para guardar fotos de los móviles y pasarlos al ordenador, se ha convertido en nuestro segundo disco duro, incluso guardamos documentos bancarios o de identificación, pero desde el famoso caso de Celebleaks la seguridad de estos sistemas de almacenamiento de datos en línea ha sido cuestionada por usuarios, medios de comunicación y analistas.

Los proveedores son responsables de la seguridad.

Pero esta requiere obligaciones de ambas partes, el usuario también tiene responsabilidades, especialmente si trabaja con información sensible o susceptible de ser comprometedora. Tenemos que pensar que la legislación sobre privacidad de datos vive un tempo que no es capaz de mantenerse al día con la velocidad del progreso tecnológico. La privacidad de la información de la red presenta varios problemas para loLlei núvols legisladores de todo el mundo. En primer lugar, el flujo de datos no tiene fronteras físicas, por lo que algunos países que son muy eficaces regulando la privacidad de los datos almacenados en los servidores dentro de su país, son incapaces de regular a los usuarios que utilizan servidores en otros países.
Los servidores de almacenamiento de datos más populares se encuentran normalmente en Estados Unidos, pero las personas que los utilizan viven en diferentes países de todo el mundo, y lo mismo ocurre con sus datos. No está claro que leyes de qué país deben regulan la privacidad de datos, mientras que fluyen desde el emisor al servidor.
Otro problema es definir quién y en qué circunstancias, puede obtener el permiso legal para acceder a los datos almacenados en la nube. Los usuarios creen que su información es confidencial y está protegida de todo el mundo sólo porque les pertenece, pero a menudo se olvidan que el espacio donde se almacenan no es realmente suyo y funciona con sus propias reglas. Por lo tanto, es posible que tengan que renunciar a sus datos si las autoridades estatales piden por ellos.

Tener nuestros archivos seguros es posible.

De todas formas la seguridad en la nube no tiene por qué ser una experiencia dolorosa, o al menos eso es lo que nos proponemos con los sencillos consejos de te damos a continuación:

1.Utiliza siempre contraseñas difíciles de averiguar

Inici sessoNo utilices contraseñas obvias como “contraseña” o “1111”, o secuencias del teclado como “asdfg”. Es mejor utilizar contraseñas complejas. Mezcla letras y números, mayúsculas y minúsculas e incluso signos de puntuación. Intenta que tus contraseñas sean únicas, diferentes en cada sitio web y en cada equipo, a poder ser no utilizadas con anterioridad. Sabemos que lo difícil después es recordar las contraseñas pero es un riesgo que vale la pena correr.
Un método eficaz para la creación de una contraseña segura es escoger una palabra al azar y mezclarla con el nombre del servicio que vamos a usar y una serie de números, por ejemplo si yo escojo la palabra “séptimo” para el correo gmail la contraseña podría quedar algo así: SgEmPaTiIlMO, y si le pongo números: 1Sg2EmPaTiIl3MO4, para Facebook seria: 1Sf2EaPcTeIbMoO3ok4 esto sería una contraseña fácil de recordar, única para cada servicio i segura.

2. Evita almacenar información sensible

Intenta controlar que es lo que se “posa” en la nube, la información que te pueda perjudicar, apartala sin dudar. Debes optar por mantener tu información vital lejos de mundo virtual y utilizar para ello las soluciones adecuadas. Clasifica la información y, en caso de que no sea necesario alojarla en un servidor en línea, no la tengas allí. Revisa las subidas automáticas, puede que suban cualquier foto sin que te des cuenta.

3. Cifrado

El cifrado es, hasta ahora, la mejor manera para proteger tus datos y tener aún más seguridad en la nube. Si los controles de seguridad y de acceso no logran evitar una amenaza intencional, entonces el cifrado puede ayudar a la siguiente línea de defensa. Como usuarios de la nube debemos ser plenamente conscientes y entender las técnicas de cifrado que se utilizan para proteger nuestros datos.
Para cifrar nuestros documentos podemos recurrir a herramientas desarrolladas por terceros que agreguen esta capa extra de cifrado, como por ejemplo BoxCryptor, Cloudfogger, Viivo o B1 Archiver, una herramienta gratuita de compresión multiplataforma. También podemos habilitar la verificación en dos pasos.

4. Revisar las configuraciones por defecto

Importar DropboxLas opciones por defecto que proporciona el sistema de almacenamiento pueden incluir funcionalidades que no deseamos o que, en algún momento, nos pueden perjudicar, como las subidas automáticas o las copias de seguridad. Si no estás seguro de que opciones elegir o si tienes alguna pregunta de cómo funciona ese servicio, puedes leer el acuerdo de usuario que aceptaste al inscribirte. No hay duda de que es difícil de entender y aburrido, pero si prestas la atención necesaria al documento puede que descubras información esencial de gran utilidad.

5. Diseñar una estrategia de copia de seguridad.

Mientras que a muchos de nosotros nos gusta creer que somos capaces de controlar las situaciones y los resultados, la verdad es que el futuro es impredecible. Pueden ocurrir desastres naturales, podemos tener problemas con la relación con el proveedor de la nube, o un incumplimiento insospechado puede dañar gravemente nuestro acceso al servicio. Los problemas e imprevistos surgen y si los usuarios de la nube no estamos preparados para manejar tales eventos, estaremos poniendo en riesgo nuestro almacenamiento. También es igualmente importante asegurarse de que nuestro proveedor tiene un plan de copias de seguridad.

Aunque estos consejos no reflejan todos los detalles de seguridad en la nube, están pensados para ofrecer una visión global de cómo los usuarios pueden proteger sus archivos en un entorno de nube. Es importante recordar que todos los usuarios no tienen las mismas necesidades, y por lo tanto, no hay una formula única para todos.

  • Aquest article ha estat redactat expressament per a la seva publicació a Billionbytes

Deixa un comentari

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s